Un mundo microscópico con gran impacto en nuestra vida
La microbiota intestinal, una comunidad diversa de microorganismos que habita en nuestro tracto digestivo, ha captado la atención de científicos de todo el mundo como un factor clave en el proceso de envejecimiento. Estos pequeños compañeros no solo influyen en la digestión, sino que también afectan el sistema inmunológico, la salud cerebral y el metabolismo, convirtiéndose en actores principales para un envejecimiento saludable.
¿Qué ocurre con la microbiota al envejecer?
Con el tiempo, nuestra microbiota cambia, perdiendo diversidad y equilibrio. Estos cambios están asociados con inflamación crónica, también conocida como inflammaging, y con enfermedades relacionadas con la edad como la sarcopenia y las enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, los centenarios, individuos con una longevidad excepcional, presentan microbiotas con características únicas que les permiten mantener una salud sorprendente incluso en edades avanzadas.
Avances revolucionarios: Trasplantes de microbiota fecal (FMT)
Los trasplantes de microbiota fecal (FMT), donde se transfiere la microbiota de un donante joven o saludable a un receptor mayor, están demostrando ser una herramienta prometedora para combatir el envejecimiento. Estudios recientes han mostrado que este procedimiento puede mejorar funciones metabólicas, reducir inflamación y hasta revertir ciertos efectos del envejecimiento en modelos animales. Más aún, en ensayos clínicos, se están explorando sus beneficios en la longevidad y en el tratamiento de enfermedades crónicas.
Retos y promesas
Aunque el FMT es un campo emergente con resultados fascinantes, aún enfrenta desafíos, como la estandarización de protocolos y preocupaciones regulatorias. Sin embargo, imaginar que nuestra microbiota pueda convertirse en una herramienta para mejorar nuestra calidad de vida y extender nuestros años saludables es inspirador.
En resumen, cuidar nuestra microbiota podría ser la clave para vivir más y mejor. La ciencia está demostrando que lo que sucede en nuestro intestino tiene un impacto profundo en cómo envejecemos. ¡El futuro del envejecimiento saludable empieza aquí, en nuestro interior!
FUENTES:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1568163724004033
https://theconversation.com/rejuvenecer-con-salud-el-secreto-milenario-escondido-en-la-microbiota-243656
La Fundación Longenia divulga esta información como parte de su misión corporativa, que consiste en promover y desarrollar todo tipo de actividades para conseguir la universalización de la extensión sin límites de la longevidad saludable, es decir, para todas las personas, empezando por las más vulnerables, entre otras causas, por envejecimiento, discapacidad intelectual y del desarrollo, sin acceso a atención sanitaria y sociosanitaria suficiente, y por residir en zonas lejanas, aisladas o con sistemas de salud deficientes.
Si quieres contribuir al avance en proyectos de investigación para conseguir vivir más tiempo disfrutando de buena salud, únete a la Fundación Longenia y sé parte de la revolución tecnológica y humana que está transformando cómo vivimos y trabajamos.
>>Dona<<<
Longenia es miembro federado de la International Longevity Alliance