La ciencia de la longevidad avanza a pasos agigantados, y uno de sus máximos exponentes, el Dr. Eric Topol, lo deja claro: el ejercicio es la intervención más poderosa para frenar el envejecimiento. Topol, cardiólogo, fundador del Scripps Research Translational Institute y uno de los investigadores más citados en longevidad, explica en The Mel Robbins Podcast cómo la epigenética ha revelado la diferencia entre nuestra edad cronológica y nuestra edad biológica, y cómo podemos “ensanchar” la brecha a nuestro favor.
“El ejercicio es lo único que conocemos que reduce nuestro reloj biológico”, afirma Topol. “El espacio entre tu verdadera edad y tu edad biológica se puede ensanchar con solo 30 min diarios, cinco veces por semana” The Times of India.
Según estudios recientes, una rutina de 30 min de actividad moderada (caminar, bicicleta, natación) y un par de sesiones semanales de fuerza (pesas o bandas) no solo mejora nuestro sistema cardiovascular y muscular, sino que también desacelera marcadores epigenéticos del envejecimiento celular National Geographic. Además, el ejercicio:
-
Disminuye la inflamación sistémica.
-
Protege el cerebro y mejora el estado de ánimo, siendo incluso más eficaz que algunos antidepresivos Hindustan Times.
-
Fortalece el equilibrio y la postura, reduciendo el riesgo de caídas en personas mayores.
¿Por qué Fundación Longenia promueve este mensaje?
Nuestra misión es que todos los avances médicos que mejoran la salud, especialmente durante el proceso de envejecimiento, sean accesibles y asequibles para todas las personas. Promovemos hábitos sencillos y basados en evidencia —como el ejercicio diario— que no requieren costosos fármacos ni tecnologías inaccesibles, y que tienen el potencial de prevenir enfermedades crónicas (cáncer, cardiopatías, neurodegenerativas) antes de que se instalen en el organismo.
👉 Descubre en este web más consejos de longevidad y únete a nuestra comunidad