De péptido “lazo” prometedor a candidato clínico: optimización de producción y nuevas estrategias terapéuticas.
En marzo de 2025, la revista Nature presentó la lariocidina, un antibiótico lasso-péptido capaz de inhibir el ribosoma bacteriano y derrotar cepas multirresistentes con mínima toxicidad humana News-Medical.
Desde entonces, varios grupos han reportado progresos clave:
-
Optimización de farmacocinética y escalado de producción. Estudios preclínicos señalan que, gracias a técnicas de biología sintética e ingeniería metabólica, se ha mejorado su estabilidad y escalabilidad para fabricación industrial Auctores.
-
Formulaciones avanzadas. Ensayos en modelos animales exploran sistemas lipídicos y nanopartículas para aumentar la biodisponibilidad y reducir dosis efectivas.
-
Sinergias terapéuticas. Revisiones recientes destacan combinaciones de lariocidina con otros antibióticos para potenciar su acción contra biofilms y reducir aparición de resistencias ijirt.org.
En Fundación Longenia trabajamos para que cada innovación médica —especialmente las que mejoran la salud durante el envejecimiento— sea accesible y asequible. Con estos hitos, la lariocidina avanza firme hacia fases clínicas, reforzando nuestra misión de acercar terapias revolucionarias a toda la sociedad.
➡️ Lee el artículo original en Nature y sigue de cerca estos desarrollos.
Fuentes:
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de atacar superbacterias
Descubren una nueva clase de antibióticos, la lariocidina
Créditos: