Un estudio internacional liderado por la Universidad de California en San Diego y el CNIO asocia la exposición infantil a la toxina colibactina, producida por cepas de Escherichia coli, con un mayor riesgo de cáncer colorrectal antes de los 40 años. Fundación Longenia promueve la investigación y el acceso equitativo a estos avances para mejorar la salud a lo largo de toda la vida.
-
El hallazgo clave
-
Se analizaron 981 genomas de pacientes de 11 países y se identificó que las “firmas mutacionales” de la toxina colibactina son 3,3 veces más frecuentes en menores de 40 que en mayores de 70 años (CNIO) elDiario.es.
-
-
Implicaciones para la prevención y el diagnóstico
-
Estas mutaciones surgen en los primeros 10 años de vida, lo que abre la puerta a biomarcadores para detección precoz en poblaciones vulnerables elDiario.es.
-
Se están desarrollando pruebas de heces que detecten estas huellas y estudiando probióticos para eliminar cepas nocivas elDiario.es.
-
-
La misión de Fundación Longenia
-
Trabajamos para que avances como este sean accesibles y asequibles, garantizando que todas las personas puedan beneficiarse de terapias innovadoras durante el envejecimiento longenia.org.
-
-
Cómo colaborar
-
Únete como socio/a, colabora o dona para apoyar ensayos clínicos y proyectos de detección precoz: longenia.org.
#Salud #CáncerColorrectal #Investigación #Longevidad #FundaciónLongenia
-